
Los indicadores del sistema financiero reflejan una suba significativa de los depósitos a plazo fijos en pesos que crecen a una tasa del 71% anual, y en dólares que crecen a una tasa del 20% anual. La tasa promedio que se paga por los plazos fijos en pesos por grandes montos es del 35% anual, en dolares no supera el 1% anual. Sin embargo, el escenario es de gran fuga de capitales de la Argentina mediante la salida de dólares al exterior por retiro de inversiones, compra de dólares para atesoramiento y el neto de divisas que salieron por turismo totalizan una suma cercana a los U$S 21.500 millones.
En cuanto a los títulos públicos continúan cayendo de precios. El Bonar 2024 al final de 2017 valía U$S 116,70 y hoy vale U$S 99,95, esto implica una baja del 14,4% en dólares. Esto implica una notable suba del riesgo país haciendo que, por ejemplo, dicho título hoy rinde 10% anual en dólares, mientras que un plazo fijo en dólares rinde 1% anual. Los bonos bajan de precio y aumentan los depósitos a plazo fijo en los bancos.
Se refleja una fuerte salida de capitales con la venta de bonos argentinos de corto y largo plazo para adquirir dólares.
El problema de la corrida de dólares es esencialmente político, dado que el Gobierno de Mauricio Macri sigue sin generar confianza en la sociedad. Existe una falta de coordinación entre la jefatura gabinete, ministerio de economía y Banco Central. Nadie juega en equipo y las decisiones muchas veces son improvisadas.
Las acciones de las principales compañías argentinas siguen bajando de precio debido a las malas perspectivas económicas.
Por mencionar el caso de Grupo Financiero Galicia que viene cayendo desde un valor de $ 140, y podría bajar más. Si hay indicio de que las tasas de interes dejaran de subir, la acción podría tener una rápida recuperación en el mercado. Valía U$S 7,00 en enero, hoy vale U$S 2,60. Cayó un 63% en dólares. A estos precios podría resultar una buena oportunidad de compra.
En resumen, a pesar de las buenas noticias del sistema financiero, aumento de dinero en plazos fijos, baja de stock de lebac del Banco Central, los mercados continúan con mucha desconfianza y las salidas de dólares son muy elevadas. Para algunos es tiempo de esperar, para otros es tiempo de oportunidades….
Fernando Del Puerto
Director, Puerto Económico
Fernando@fdelpuerto.com
Twitter: @fernadp
Fernando Del Puerto
Director, Puerto Económico
Fernando@fdelpuerto.com
Twitter: @fernadp
« Volver