El peso recupera estabilidad pero afecta las exportaciones

Con un nivel bajo de reservas se espera que pronto aumenten con la llegada del crédito del FMI. Por el lado del mercado de lebacs, el stock sigue cayendo hasta quedar en cero para diciembre. El problema es que una parte importante del stock de lebac se fue a la compra de dólares y otra parte a comprar deudas del Tesoro Nacional. El desarme de lebac lleva a la emisión de otros títulos como letes en pesos y dólares, leliq  y otros bonos adicionales. El gobierno quiere bajar el dólar desincentivando su compra, para hacer descender la expectativa de inflación.

Por otra parte, el desarme de lebacs hace que aumente los pesos en circulación que, cuando la gente perciba un dólar barato, buscara refugiarse en el dólar. Igualmente, el gobierno buscara que el dólar retroceda de valor aún más. No es tiempo de comprar, es tiempo de esperar. 

La aprobación del presupuesto 2019 se aprobaría una suba del impuesto sobre los bienes personales en el exterior. Esto generaría una gran desconfianza entre los que ingresaron al blanqueo oportunamente.

Con Inflación en ascenso, tasas elevadas, el gobierno que quiere apreciar el peso, y  una presión fiscal que no baja, se debe agudizar el ingenio y hacer un manejo más financiero de las compras y ventas, y ganar dinero diversificando actividades y productos.

 

Fernando Del Puerto

Director, Puerto Económico

Fernando@fdelpuerto.com

Twitter: @fernadp

www.fdelpuerto.com

 



« Volver

El Autor

Fernando Del Puerto.

Mi propósito es enseñar e inspirar a millones de personas en el mundo a ser más felices por medio de una mejor educación financiera y un crecimiento personal.

VISITAR SITIO WEB

Buscador